Frequently Asked Question

¿Qué se requiere para la certificación de DTE?
Last Updated 3 years ago

Para que nosotros podamos realizar la certificación de DTE se requieren una serie de cosas de su empresa. Aquí se lista lo necesario:

  • No tener situaciones pendientes con el SII, debe estar todo regularizado.
    • Debe tener legalmente creada la empresa con RUT asignado.
    • Debe tener inicio de actividades en SII.
    • Debe tener verificación de actividad positiva en SII (no sirve "positiva condicional").
    • Debe tener verificación de domicilio en SII.
    • No debe tener restricción en solicitud de folios en SII ("castigo" de folios por otras situaciones pendientes).
    • El representante legal no debe tener situaciones pendientes.
  • Se deben definir los tipos de documentos que se desean certificar.
    • Si la empresa no es facturador electrónico con software de mercado lo mínimo a certificar es
      • Set básico, si es empresa afecta (factura afecta, nota de crédito y nota de débito).
      • Set exento, si es empresa exenta (factura exenta, nota de crédito y nota de débito).
    • Para certificar boletas electrónicas se requiere que el contribuyente sea facturador electrónica. Las opciones son:
      • Inscribirse en el Portal MIPYME del SII para ser facturador electrónico con el SII y usar sólo boletas con LibreDTE.
      • Pedir todos los documentos necesarios a LibreDTE para usar sólo software de mercado.
  • Debes tener un correo exclusivo para que lo use LibreDTE, si no lo tienes crea uno en tu hosting o bien en Gmail. Debes darnos acceso a este correo, su usuario, contraseña y webmail. Si adicionalmente es para el Servicio Plus debes indicar el servidor SMTP e IMAP.
    • Ejemplo correo: dte@empresa.cl o empresa.dte@gmail.com
  • Debe enviar ejemplos de la operación real. Si aun no vende, enviar ejemplos de lo que espera vender. Debe hacer esto por cada tipo de documento, por ejemplo:
    • Set básico + guías de despacho: un producto con su valor neto.
    • Factura exenta: servicio con su valor exento.
    • Otros documentos enviar copia documentos reales, que se entiendan los textos.
  • Si ya tenía archivos CAF solicitados previamente, debe indicar cuáles y desde qué folio está libre cada CAF.

Importante: el no cumplir con estos puntos significa un atraso en el proceso de certificación, donde nosotros no podemos asumir la responsabilidad. Ya que todos estos puntos son exclusivos de la empresa. ¿Podemos orientar? ¡Claro! Pero la responsabilidad final en estos puntos es del contribuyente.

Plazos

Si todos los puntos anteriores son enviados y/o realizados, el plazo de habilitación es de 3 a 5 días hábiles en promedio.

Hay situaciones especiales donde hemos realizado certificaciones en 1 día hábil. Sin embargo, esto depende de la situación de la empresa, documentos solicitados y que nos envíen todo lo necesario rápidamente.

Please Wait!

Please wait... it will take a second!