Frequently Asked Question
LibreDTE cuenta con varias formas de emisión, las cuales pueden cubrir las distintas necesidades de nuestros clientes. Estas se pueden dividir en 4 grandes grupos que se explican a continuación.
Importante: ¿usas el Servicio MIPYME de LibreDTE? Revisa al final.
1. Plataforma Web
Al acceder con el usuario y clave de LibreDTE se tendrá acceso a emitir documentos en la plataforma web, que a su vez permitirá emitir de 4 formas distintas:
- Emisión de documentos individuales, al que se ingresa presionando el botón "Emitir documento". Permitirá emitir todos los tipos de DTE exceptuando los que necesitan datos de aduana para exportación. Video tutorial en: https://youtu.be/iWQxY46RQ4k
- Emisión masiva de documentos, cargando un archivo .csv. Para ello se debe descargar un archivo que contiene el formato requerido para este tipo de emisión.
- Facturación masiva de guías de despacho: permitirá facturar guías que constituyen venta de manera masiva. Video tutorial en: https://youtu.be/HAYxN49ltOA
- Emisión con módulos de puntos de venta: permite la emisión de documentos en módulos adaptado a las necesidades de algunos rubros, como por ejemplo: arriendo de inmobiliario, boleta fácil, exportación (con todos los datos de aduana), retail y hostales.
Para ver en detalle la emisión vía plataforma web, hacer click aquí.
2. Aplicación Móvil para Android y iPhone
Esta aplicación funciona utilizando los puntos de venta boleta fácil y retail.
- Boleta fácil: permite la emisión de boletas afectas y exentas, sin indicar el RUT del cliente ni los detalles de la venta.
- Retail: permite la emisión de boletas, facturas y guías de despacho. Ofrece la posibilidad de agregar más detalle como los ítems y la cantidad de estos.
Para ver en detalle la emisión vía aplicación móvil hacer click aquí.
3. Integraciones con E-Commerce
La emisión de documentos con la integración para E-Commerce automatizará el proceso de emisión, evitando así errores de digitación al hacer cada boleta o factura de manera manual, además de ahorrar el tiempo que involucra este proceso.
- Webhooks: ofrece una configuración rápida "llegar y usar". Están disponibles en libredte.cl/integracion
- Integración directa: útil cuando la integración con webhooks no es suficiente para cubrir las necesidades del cliente. Debe ser hecha por un programador propio consumiendo servicios web.
4. Servicios Web
Es posible conectar con los servicios web de 2 maneras:
- De manera directa: esto es posible si el lenguaje es capaz de consumir los recursos tipo REST mediante protocolo HTTP.
- En el caso de que el lenguaje sea muy antiguo o es muy complicado modificar el programa, se puede utilizar el cliente de LibreDTE (Middleware), el cual funciona como un intermediario entre el software y los servicios web. Este cliente tiene 3 formas de generar los DTE:
- dte_generar: para emitir documentos llamando al cliente desde el software. Ejemplo: con run(), system() o exec().
- dte_masivos: para la emisión masiva de documentos. Cuenta con la ventaja de guardar los PDF en el computador del emisor. No tiene tantas columnas como en la versión web.
- monitor: en este modo permanentemente se escaneará una carpeta designada por el usuario hasta la llegada de un archivo, el cual será tomado por el cliente para generar el DTE y guardar el resultado en otra carpeta.
Para una integración de manera directa, revisa la documentación de los servicios web aquí.
Tenemos un resumen en un documento PDF que explica los pasos para empezar.
Si prefiere hacer la integración utilizando el middleware, revisa aquí.
Servicio MIPYME de LibreDTE
Este servicio tiene un subconjunto de estas formas de emisión. Específicamente las asociadas sólo a boletas electrónicas.
Además, no tiene, actualmente, integraciones "llegar y usar" con ecommerces.
Se recomienda revisar en https://libredte.cl/precios#comparacion las opciones que están disponibles en este servicio.
1. Plataforma Web
- Emisión de Boletas electrónicas individuales
- Emisión masiva de Boletas electrónicas, cargando un archivo CSV.
- Emisión con módulos de puntos de venta: permite la emisión de Boletas Electrónicas en módulos adaptado a las necesidades de algunos rubros, como por ejemplo:
- Boleta fácil
- Retail
- Hostal
- Arriendo inmobiliaria
2. Aplicación Móvil para Android y iPhone
Esta aplicación funciona utilizando los puntos de venta:
- Boleta fácil: permite la emisión de boletas afectas y exentas, sin indicar el RUT del cliente ni los detalles de la venta.
- Retail: permite la emisión de boletas. Ofrece la posibilidad de agregar más detalle como los ítems y la cantidad de estos.
Para ver en detalle la emisión vía aplicación móvil hacer click aquí.