Frequently Asked Question
La plataforma web de LibreDTE cuenta con distintos tipos de emisión para los DTE. A continuación se listan y ejemplifican estas formas de emisión:
1. Emisión individual
Para ingresar a la Pantalla Estándar de Emisión, se debe ingresar a "Emitir documento" en el dashboard principal
Esto llevará a la pantalla que permitirá emitir los DTE
Esta pantalla permitirá emitir todos los documentos, salvo documentos que necesiten tener datos de exportación, ya que para eso se utiliza el POS de exportación que está diseñado especialmente para ello.
2. Emisión Masiva
Para acceder a la emisión masiva de documentos se debe hacer desde la Pantalla Estándar de Emisión, que se explica en el punto anterior. En la esquina superior derecha se debe ingresar a "Emitir documentos masivos".
Esto llevará a una pantalla para poder subir un archivo .csv para realizar la emisión masiva de los documentos.
En parte superior, como se aprecia en la imagen, hay una tabla que describe cada campo, con su máximo de caracteres y si es obligatorio o no.
Mientras que en la parte inferior están las opciones de carga del documento, un ejemplo del formato que se debe ocupar para poder realizar el proceso y opciones de emisión.
Es muy importante respetar el formato y leer detalladamente las indicaciones que aparecen en la tabla para evitar errores y que los documentos no puedan ser emitidos. El archivo .csv debe estar separado por punto y coma ( ; ).
En este documento se encuentran adjuntos un ejemplo del archivo .csv requerido y también un PDF con los campos contemplados para la emisión masiva así como sus requisitos.
3. Facturación masiva de guías de despacho
La facturación masiva desde el libro de guías es una herramienta muy útil cuando se tienen varias guías de despacho que constituyen venta. Permite visualizar y seleccionar aquellas que se deseen facturar.
El siguiente video ejemplifica el uso de esta funcionalidad.
4. Módulo de puntos de venta
La plataforma cuenta con puntos de venta dedicados para ciertos rubros, que facilitarán la emisión de los documentos, ahorrando tiempo y evitando errores innecesarios.
Para acceder a los puntos de ventas en primer lugar deben estar habilitados. Una vez habilitados estos se encontrarán en el Dashboard principal en:
Los POS que estén habilitados en la cuenta se verán al lado izquierdo de la pantalla.
4.1 Arriendo inmobiliario
Este POS permitirá emitir boletas o facturas con los datos necesarios para arriendo de inmobiliario.
4.2 Boleta fácil
Como su nombre lo dice, permite emitir una boleta electrónica (afecta o exenta) en simples pasos, ingresando el valor bruto de la venta. Además se puede configurar para ingresar un ítem que haga referencia a la venta y también para seleccionar la casa matriz.
4.3 Exportación
Este POS se utiliza especialmente para emitir documentos de exportación (facturas, guías de despacho, notas de crédito y notas de débito) ya que incluye todos los datos requeridos por aduana. A continuación se pueden observar en la imagen todos los datos que permite ingresar este POS.
4.4 Retail
Permite emitir boletas, facturas o guías de despacho de manera rápida con los productos previamente codificados en la plataforma. Como su nombre lo dice, su pantalla es similar a la de un punto de venta de retail.
Más detalles aquí.
En el siguiente enlace un video tutorial: https://youtu.be/5lNEQZUDdYo
4.5 Hostales
Permite la emisión de boletas, facturas o documentos a extranjeros con todos los datos necesarios en un hostal, como datos de alojamientos y servicios extras.
En el siguiente enlace video tutorial: https://youtu.be/5xgqBFzzBO8