Frequently Asked Question
¿Cómo integrar BillMySales con Jumpseller?
¿Cómo emitir boletas y facturas?
Importante: Esta integración permite generar boletas y facturas. En caso de que se necesite generar una factura, el usuario puede definir campos obligatorios con los datos que una factura requiera, explicados en la siguiente documentación.
Pasos:
Se debe ingresar en el administrador de nuestra tienda en Jumpseller, nos dirigimos a configuración y luego a Notificaciones.
Dentro de notificaciones Jumpseller nos va a indicar un token propio de nuestra tienda.
Este token será añadido en la pasarela de facturación de Jumpseller en BillMySales en el siguiente campo.
Origen de datos/Datos de conexión/Token.
Copiamos y pegamos el Token entregado por Jumpseller, tal como se muestra en la siguiente imagen:
Vamos al final de la página y seleccionamos "Guardar cambios".
Volvemos a la sección de notificaciones en Jumpseller y configuramos los siguientes campos:
- Evento: Seleccionamos "Pedido pagado".
- Callback URL: Ingresaremos la URL del Webhook de BillMySales. El que se obtiene en la pestaña "Webhook" de la pasarela de facturación (https://billmysales.com/billing_gateways).
- Nombre: Lo nombramos como BillMySales.
La URL del webhook la encontrarás en la pasarela de facturación de BillMySales en la pestaña Webhook:
Lo añadimos tal como se muestra en la siguiente imagen:
Una vez configurado nuestra integración ya puede recibir notificaciones del pago de tus pedidos y se generarán boletas no nominativas por defecto.
¿Cómo emitir boletas nominativas?
Volvemos a entrar en el administrador de nuestra tienda en Jumpseller, pero ahora nos dirigimos a configuración y luego a Checkout.
Dentro de Checkout bajamos hasta la sección "Campos del Sistema", donde los campos de identificación fiscal se marcan como obligatorios, tal como se muestra en la imagen.
¿Cómo emitir boletas y facturas?
Debemos entrar en el administrador de nuestra tienda en Jumpseller, nos dirigimos a configuración y luego a Checkout.
Dentro de Checkout bajamos y nos encontramos con "Campos Personalizados", donde seleccionamos "Agregar Campo".
Nuestro primer campo será Documento, el cual será configurado de la siguiente forma para permitir la elección del tipo de documento que el cliente desea:
Etiqueta: Documento.
Área: "Otro"
Tipo: Lista de selección.
En opciones añadimos:
- Boleta
- Factura
Importante: los nombres "Documento", "Boleta" y "Factura" deben ser exactamente escritos de esta forma. Ya que si están de otra forma (ejemplo: todo en mayúsculas o minúsculas, no funcionará).
Luego seleccionamos guardar.
Nuestro segundo campo será Giro, el cual será configurado de la siguiente forma:
Etiqueta: Giro.
Área: Otro.
Tipo: Campo entrada.
Seleccionamos guardar.
Si deseamos que el campo giro sea opcional se debe dejar de la siguiente forma:
Una vez creados estos campos se verán de la siguiente manera:
Y en en el checkout de su tienda se verá de la siguiente manera:
A continuación, nos dirigimos a BillMySales y dentro de la Pasarela de facturación nos dirigimos a origen de datos:
En la parte de abajo de la página nos vamos a encontrar con "Campos del documento" y lo editaremos.
Dentro de este campo añadiremos el "Documento" tal como se muestra en la siguiente imagen:
En la misma página ya en el final nos vamos a encontrar con "Campos del cliente" y lo editaremos
Dentro de este campo añadiremos el "Giro" tal como se muestra en la siguiente imagen:
Vamos al final de la página y seleccionamos "Guardar cambios".
Una vez terminado ya se podrían emitir boletas y facturas de las ventas que se realicen en la tienda.
¿Cómo configuro el sondeo?
La configuración del sondeo es necesaria, ya que permite obtener las órdenes desde Jumpseller, esto con el objetivo de facturar aquellas órdenes que no han sido recibidas por BillMySales. Para configurar esta funcionalidad es necesario seguir los siguientes pasos.
Importante: BillMySales al realizar el sondeo con Jumpseller actualmente trae solo las últimas 100 ordenes, más detalles de esto en:¿Por qué no puedo filtrar por un rango de fecha al realizar un sondeo con Jumpseller?
En primero lugar, debemos entrar en el administrador de nuestra tienda en Jumpseller, nos dirigimos a Cuenta y luego a Preferencias.
Ingresado a la sección de preferencias seleccionamos nuestro usuario:
Luego en la sección API ubicada en la parte superior derecha copiamos Login y Auth Token
Estos datos debe ser pegados en la configuración de la pasarela del origen de datos
Realizado lo anterior, vamos al final de la página y seleccionamos "Guardar cambios".
¿Cómo configuro el tipo de precio en el facturador LibreDTE?
En Jumpseller sus precios se pueden configurar como "Items afectos y exentos con precio neto" o "Items afectos y exentos con precio bruto", ya que este E-commerce trabaja sus precios con valores netos y brutos, dependiendo de la configuración del impuesto de tu cuenta.
La configuración para definir en BillMySales si quieres que tus precios sean "Items afectos y exentos con precio neto", es la siguiente:
Esto quiere decir que en los precios que le asignes a tus productos no incluirán el impuesto, si no que será sumado al producto en el momento de la compra.
Ejemplo:
Precio asignado en producto:
Precio compra del producto:
Se incluirá en caso de Chile, el impuesto de un 19%, esto dependerá de tu país o región.
La configuración para definir en BillMySales si quieres que tus precios sean "Items afectos y exentos con precio bruto", es la siguiente:
Esto quiere decir que en los precios que le asignes a tus productos incluirán el impuesto, es decir, el impuesto ya se encuentra sumado al producto en el momento de la compra.
Ejemplo:
Precio asignado en producto:
Precio compra del producto:
El impuesto esta incluido en el precio.
Importante: Si nuestros precios están definidos como "Items afectos y exentos con precio bruto", también se debe asignar el envió bruto.