Frequently Asked Question
¿Cómo emitir boletas y facturas?
Importante: Esta integración permite generar boletas y facturas. En caso de que se necesite generar una factura, el usuario puede definir campos obligatorios con los datos que una factura requiera, explicados en la siguiente documentación.
Se debe ingresar en el administrador de nuestra tienda en Shopify, nos dirigimos a Settings que se encuentra el costado izquierdo de la página en el final.
Dentro de Settings nos dirigimos a "Notifications".
En sección de notificaciones y nos dirigimos a la opción de "Create webhook".
Rellenamos los campos con los siguientes datos:
- Event: Seleccionamos "Orden de pago/Pago de pedido".
- URL: Ingresaremos la URL del Webhook de BillMySales. El que se obtiene en la pestaña "Webhook" de la pasarela de facturación (https://billmysales.com/billing_gateways).
- Format: Json.
- Webhook API version: Se selecciona la ultima version que tenga disponible Shopify.
La URL del webhook la encontrarás en la pasarela de facturación de BillMySales en la pestaña Webhook:
URL:
Seleccionamos "Save" como se muestra en la siguiente imagen con todos los datos ingresados:
Volvemos a notificaciones en Shopify y abajo de los webhooks nos va a indicar una clave secreta propia de nuestra tienda. Esta clave secreta la encontrarás ubicada al final de la página.
Esta clave secreta debe ser añadida en la pasarela de facturación de Shopify en BillMySales en el siguiente campo:
Origen de datos/Datos de conexión/Clave secreta.
Copiamos y pegamos la clave secreta entregada por Shopify a BillMySales, tal como se muestra en la siguiente imagen:
Vamos al final de la página y seleccionamos "Guardar cambios".
Una vez configurado nuestra integración ya puede recibir notificaciones del pago de tus pedidos y se generarán boletas no nominativas por defecto.
¿Cómo emitir boletas nominativas o facturas?
Opción 1:
En esta opción utilizaremos los campos "Company" y "Address line 2", los cuales se modificarán y harán referencia al RUT y al Giro, para esto, se debe ingresar en el administrador de nuestra tienda en Shopify, nos dirigimos a Settings que se encuentra el costado izquierdo de la página en el final.
Dentro de Settings nos dirigimos a "Checkout".
En sección de Checkout y nos dirigimos a la opción de "Form options", y dejamos los campos "Company name" y "Address line 2" seleccionados de la siguiente manera.
Company name: (RUT)
Nota: Si deseas que el cliente siempre tenga que añadir el RUT, este campo se puede seleccionar como requerido.
Address line 2: (GIRO)
Nota: Si deseas que el cliente siempre tenga que añadir el GIRO, este campo se puede seleccionar como requerido, esto sólo si tus clientes recibirán facturas en su mayoría.
Seleccionamos la opción de "Save" que nos aparecerá en la parte de arriba de la página.
En la misma página nos dirigimos al final y nos encontraremos con la sección "Checkout language" y seleccionaremos la opción "Manage checkout language".
Dentro de Manage checkout language nos encontraremos con la siguiente sección.
En la cual debemos editar los siguientes campos tal como se muestra en la siguiente imagen:
Los nombres marcados en rojo, son los que deben ir en cada uno de los campos. Estos campos pueden ser personalizables, mientras se haga referencia a la función que cumple cada uno. Luego seleccionamos la opción de "Save" que nos aparecerá en la parte de arriba de la página.
Ahora nos dirigimos a nuestra pasarela de facturación de Shopify en BillMySales y seleccionamos el campo de "Origen de datos".
Nos dirigimos a "Campos del cliente" y los siguientes campos se modificarán como se muestra en la siguiente imagen:
- Identificador fiscal: billing_address.company
- Actividad económica: billing_address.address2
Seleccionamos "Guardad cambios".
Nota: Si deseas que al cliente se le emita una factura debes seleccionar la siguiente opción en la sección de "Facturador".
Nos dirigimos a "Comportamientos personalizables" y activamos la siguiente opción:
Seleccionamos "Guardar cambios".
Importante: Este campo sólo se debe seleccionar si deseas que tu cliente al añadir esos datos en la compra se le emita una factura. En el caso de no activarlo, se va a emitir una boleta, aunque se encuentren los campos añadidos.
Opción 2:
Debemos entrar en el administrador de nuestra tienda en Shopify, nos dirigimos a "Online Store" y luego a "Themes".
Dentro de temas nos dirigimos a "Actions" y seleccionamos "Edit code".
En Edit code, se debe buscar una carpeta llamada "Sections" y seleccionarla para visualizar los campos.
Dentro de la carpeta ya seleccionada debemos buscar un campo llamado "main-cart-item.liquid".
Entramos al campo indicado donde debemos descargar y pegar un código que está al lado derecho de esta página llamado "shopifybillmysales.txt".
Tenemos la opción de añadirlo como "Radio Box", esto significa que la opción de "Boleta o Factura" sera elegido con un botón, para eso se descarga el siguiente archivo "shopifybillmysalesradiobox.txt".
Este código sera añadido como las instrucciones lo indican abajo de "form action", y procedemos a guardarlo, tal como se indica en la siguiente imagen.
Una vez terminado ya se podrían emitir boletas nominativas o facturas de las ventas que se realicen en la tienda.
Nota: si sólo deseas emitir boletas nominativas, y no facturas. No agregues lo asociado al tipo de documento y actividad económica.
¿Cómo configuro el tipo de precio en el facturador LibreDTE?
En Shopify sus precios se pueden configurar como "Items afectos y exentos con precio neto" o "Items afectos y exentos con precio bruto", ya que este E-commerce trabaja sus precios con valores netos y brutos, dependiendo de la configuración del impuesto de tu cuenta.
La configuración para definir en BillMySales si quieres que tus precios sean "Items afectos y exentos con precio neto", es la siguiente:
Esto quiere decir que en los precios que le asignes a tus productos no incluirán el impuesto, si no que será sumado al producto en el momento de la compra.
Ejemplo:
Precio asignado en producto:
Precio compra del producto:
Se incluirá en caso de Chile, el impuesto de un 19%, esto dependerá de tu país o región.
La configuración para definir en BillMySales si quieres que tus precios sean "Items afectos y exentos con precio bruto", es la siguiente:
Esto quiere decir que en los precios que le asignes a tus productos incluirán el impuesto, es decir, el impuesto ya se encuentra sumado al producto en el momento de la compra.
Ejemplo:
Precio asignado en producto:
Precio compra del producto:
Donde nos indica que el impuesto correspondiente ya esta incluido en el precio.
Importante: Si nuestros precios están definidos como "Items afectos y exentos con precio bruto", también se debe asignar el envió bruto.
¿Cómo configurar el sondeo de órdenes?
El sondeo permite obtener las órdenes desde Shopify, con el objetivo de facturar aquellas órdenes que no han sido recibidas por BillMySales. Para configurar esta funcionalidad es necesario seguir los siguientes pasos.
Crear aplicación en Shopify
Para esto se debe seleccionar la opción de Aplicaciones en el menú izquierdo de Shopify.
Una vez en la página de aplicaciones se debe seleccionar la opción de Desarrollar aplicaciones.
Posterior a esto se debe presionar en Crear una aplicación.
Se asigna el nombre de la aplicación, en este caso de ejemplo es "BillMySales Bazare" y se presiona en Crear aplicación.
Creada la aplicación se debe configurar los alcances de la aplicación, para esto se debe ingresar en Configurar alcances de la API del panel de control.
Ingresada a la configuración se deben seleccionar los permisos de Pedidos y Pedidos preliminares. Estos permisos permitirán obtener las órdenes desde la tienda de Shopify, si no se configuran no será posible generar el sondeo de órdenes.
Seleccionados los permisos, se guardan los cambios y se procede a instalar la aplicación.
Seleccionado el botón de instalar se abrirá una ventana donde se debe presionar el botón Instalar.
Instalada la aplicación se debe obtener el Token de la API el cual se podrá obtener una sola vez. Este Token debe ser copiado en la configuración de la pasarela de BillMySales.
Configuración en BillMySales
Una vez generado el Token de la API, se debe copiar en la configuración de la pasarela en BillMySales. Para esto en la sección de Origen de datos, se debe copiar en el campo API Token el Token obtenido en Shopify.
También se debe obtener el código de la tienda, el cual se obtiene desde la URL en la tienda de Shopify. Para esto debe ingresar al administrador de la tienda y en la URL de esta debe copiar la sección marcada en el recuadro.
Una vez identificado el código se debe copiar en el campo Código de la tienda.
Luego se debe seleccionar "Guardar cambios".
¿Cómo asignar el estado de cumplimiento para que la orden sea procesada?
El estado de cumplimiento permite procesar órdenes que pueden estar pagadas, pendientes, parcialmente pagas, etc. Que cumplan con un estado de cumplimiento (Similar a si ha sido despachada o entregada la orden).
Este cambio se debe realizar en Opciones de la orden en donde al estado de original se le debe agregar el término fulfillment_. A continuación, se muestra un ejemplo de cómo debe quedar asignado.
¿Cómo obtener el usuario o la plataforma (Web o POS) que realizó la venta desde la orden?
Para obtener el usuario o la plataforma se debe configurar en la sección Campos del documento el campo Usuario donde se debe agregar el selector desde donde se obtendrá el valor.